
Las frutas pueden ser un excelente complemento en la dieta de nuestras mascotas, pero no todas son seguras para ellos. Algunas frutas pueden aportar beneficios nutricionales, mientras que otras pueden ser tóxicas y causar problemas graves de salud. A continuación, te explicamos qué frutas pueden y no pueden comer los perros y gatos.
Frutas que NO deben comer perros y gatos
Estas frutas contienen sustancias tóxicas o pueden causar problemas digestivos en perros y gatos:
1. Uvas y pasas 🍇
- Motivo: Pueden causar insuficiencia renal aguda, incluso en pequeñas cantidades.
2. Aguacate 🥑
- Motivo: Contiene persina, una sustancia tóxica para perros y gatos que puede causar vómitos y diarrea.
3. Cerezas 🍒
- Motivo: Sus semillas contienen cianuro, una sustancia altamente tóxica.
4. Duraznos y ciruelas 🍑
- Motivo: Sus huesos contienen cianuro y pueden causar obstrucciones intestinales si son ingeridos.
5. Cítricos en exceso (limón, naranja, toronja) 🍊🍋
- Motivo: Su alta acidez puede causar irritación estomacal y diarrea.
6. Higos
- Motivo: Pueden causar reacciones alérgicas y problemas digestivos.
7. Ruibarbo
- Motivo: Contiene oxalatos, que pueden dañar los riñones.
Frutas que SÍ pueden comer perros y gatos
Estas frutas son seguras y pueden aportar beneficios a la salud de tu mascota:
1. Manzana (sin semillas ni corazón) 🍏🍎
- Beneficio: Rica en fibra y vitamina C, ideal para la digestión.
2. Plátano 🍌
- Beneficio: Alto en potasio y fibra, pero debe darse en pequeñas cantidades por su contenido de azúcar.
3. Fresas 🍓
- Beneficio: Ricas en antioxidantes y vitamina C, ayudan al sistema inmunológico.
4. Arándanos 🫐
- Beneficio: Excelentes para la salud cardiovascular y el sistema inmunológico.
5. Sandía (sin semillas ni cáscara) 🍉
- Beneficio: Hidratante y baja en calorías.
6. Melón 🍈
- Beneficio: Bueno para la digestión y muy refrescante.
7. Papaya (sin semillas) 🟠
- Beneficio: Ayuda a la digestión y es rica en vitaminas.
8. Mango (sin hueso ni cáscara) 🥭
- Beneficio: Rico en vitamina A y fibra, pero debe darse en pequeñas cantidades.
9. Pera (sin semillas) 🍐
- Beneficio: Rica en fibra y baja en calorías.
Consejos para ofrecer frutas a tu mascota
- Introduce las frutas gradualmente en pequeñas cantidades.
- Observa cualquier reacción adversa, como vómitos o diarrea.
- Siempre retira semillas y huesos para evitar intoxicaciones o asfixia.
- Consulta con un veterinario antes de hacer cambios en la dieta de tu mascota.
¡Incluir frutas seguras en la alimentación de tu perro o gato puede ser una forma deliciosa y saludable de complementar su dieta! 🍏🐶🐱
